«Al amanecer del día 7 de junio, parten del campamento general de Annual dos columnas integradas por fuerzas del regimiento de Ceriñola, una batería de Artillería ligero y tropas de Ingenieros, al mando del teniente coronel de dicho regimiento. La segunda columna, formada de Policía indígena y de Regulares de Melilla, mandadas por el brillante teniente coronel Sr. Núñez del Prado.
Bajo la experta dirección del general segundo jefe de la Comandancia general de Melilla, barón de Casa-Davalillos, las columnas inician su movimiento de avance a través de un terreno eriado de riscos y surcado por hondas y sinuosas barrancas.
Las fuerzas indígenas despliegan por las alturas que se alzan a la derecha de Kudia-Igueriben, Amsauro y Loma de los Árboles, en tanto que las fuerzas peninsulares avanzan por la izquierda, para, una vez salvado el río Annual, caer sobre Igueriben.
La operación se desenvuelve con precisión admirable, siendo alcanzados los objetivos asignados a cada columna, sin más contratiempo que el nutrido tiroteo que las tropas indígenas se ven obligadas a sostener con las guardias enemigas y algunos grupos de kabileños que, percatados de nuestro propósito, acuden a reforzarlas.
La operación, a pesar de su enorme importancia, sólo nos ha costado la baja de un soldado, perteneciente a la Policía indígena.
Apenas posesionados de la nueva posición, dan comienzo las obras de defensa, trabajos que se llevan a cabo con la mayor rápidez para dar tiempo a que las fuerzas efectúen el repliegue antes de que la noche se les eche encima. Ímproba tarea, confiada al esfuerzo de aquella gente, que, no obstante las fatigas de aquella dura marcha, lleva a feliz término, levantando en poco tiempo un sólido parapeto […]»– Luis Casado y Escudero, teniente del regimiento de Ceriñola – 7 de junio de 1921.
7 de Junio de 1921.

Deja una respuesta