El 9 de enero de 1812 Valencia capitula ante las tropas francesas del Mariscal Suchet.
“Capitulación acordada entre S.Exc. el Mariscal del Imperio conde Suchet, Comandante en jefe del ejército imperial de Aragon y S.Exc. el General en jefeJoaquín Blake, comandante de los 2º y 3º ejércitos españoles, para la ocupación de la ciudad de Valencia.
Art.1 La ciudad de Valencia será entregada al ejército imperial, la religión será respetada, los habitantes y sus pertenencias serán protegidos.
Art.2 No se tomará ninguna represalia contra los que hayan tomado parte activa en la guerra o la Revolución, será permitido a los que quieran salir durante tres meses a irse con la autorización del comandante militar, para transportar con ellos a sus familias y fortunas.
Art.3 El ejercito saldrá con los honores de la guerra, por la puerta de Serrans, y depondrá las armas junto al puente de Sant Josep, en la orilla izqda. del Turia. Los oficiales conservarán sus espadas, caballos y equipajes y la tropa sus petates.
Art.4 El Gral.Blake, organizará el cambio de los prisioneros franceses o sus aliados que se encuentran en Mallorca, Alacant y Cartagena, por un número igual de prisioneros españoles, que quedarán en las ciudades en poder de los franceses hasta que se haya hecho el cambio hombre por hombre y grado por grado. Empezará con la llegada de la primera columna de prisioneros franceses.
Art.5 A partir de hoy, 9 de enero cuando se firme la capitulación, la Porta de la Mar y la Ciudadela serán entregadas a dos compañías de granaderos del ejército imperial al mando de dos coroneles. Mañana a las 8 de la mañana la guarnición saldrá de la ciudad por la puerta de Serrans, salvo 2000 hombres, que saldrán por la de Sant Vicent, para rendirse en Alzira, donde serán detenidos hasta que llegue el mismo número de franceses, que vendrán de Alacant.
Art.6 Los oficiales retirados que se encuentren en Valencia, serán autorizados a permanecer en ella, y se les proveerá de medios que aseguren su existencia.
Art.7 Los generales comandantes de la Artillería, Ingenieros y el Comisario General del ejército, remitirán a sus correspondientes del ejército francés, el inventario de todo lo que dependa de su servicio.
Valencia, 9 de enero de 1812.
General de Brigada, Jefe del Estado Mayor del Ejército de Aragón
SAINT-CYR-NUGUES
General de División.
JOSE ZAYAS
Aprobado, General en Jefe, Capitán General
JOAQUIN BLAKE
Aprobado, Mariscal del Imperio
CONDE SUCHET”
El mismo día 9, el General Robert, nombrado gobernador de Valencia y el Jefe de Batallón Bugeaud, con 1200 granaderos y voltigeurs, entraron en la ciudad para tomar posesión de la Ciudadela y de los almacenes, para prevenir saqueos el grueso de las tropas permaneció fuera de la ciudad.
Deja una respuesta