Como sabemos, el 9 de julio de 1813 Zaragoza es liberada y el ejército francés abandona la ciudad. Por eso se celebra durante estos días el bicentenario con varias actividades para recordar este momento de la historia, del viernes 5 al martes 9 de julio:
Actividades permanentes: EXPOSICIÓN EN ARAGONIA.
VIERNES 5/07/13
19:00 h. INAUGURACIÓN DEL PONTÓN SOBRE EL RÍO EBRO.
20:30 h. Pontón. EXHIBICIÓN DEL DANCE DEL RABAL.
23:00 h. Anfiteatro Náutico. MONÓLOGOS POR LA BENEFICENCIA.
SÁBADO 6/07/13
09:30 h. Salida Castillo de la Aljafería hasta el Pontón. RUTA FOTOGRÁFICA DE LA LIBERACIÓN DE ZARAGOZA.
11:00 h. HOMENAJE A LOS DEFENSORES DE ZARAGOZA. Lanzamiento de claveles al río Ebro.
De 11:00 h a 13:00 h. PONTÓN ABIERTO AL PÚBLICO.
12:00 h. Desde la Arboleda de Macanaz hasta el pontón. RUTA TURÍSTICA DE LA LIBERACIÓN DE ZARAGOZA.
De 18:00 h. a 21:00 h. PONTÓN ABIERTO AL PÚBLICO.
19:30 h. Arboleda de Macanaz. CUCAÑAS Y JUEGOS POPULARES.
21:30 h. Desde Macanaz hasta la calle Sobrarbe n.º 10. ACTO RECREACIONISTA DE LA LIBERACIÓN DE ZARAGOZA.
23:00 h. ESPECTÁCULO PIROTÉCNICO recreando la voladura del Puente de Piedra y el final de la ocupación francesa de Zaragoza en su 200 aniversario.
23:00 h. Anfiteatro Náutico. TEMPLANZA ARAGONESA. Jotas.
DOMINGO 07/07/13
10:00 h. Juslibol, junto al río Ebro. K 9-T. PRUEBA ATLETISMO.
De 11:00 h. a 13:00 h. PONTÓN ABIERTO AL PÚBLICO.
12:00 h. VISITAS GUIADAS AL CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE SAN LÁZARO.
DE 18:00 h. a 21:00 h. PONTÓN ABIERTO AL PÚBLICO.
19:00 h. Salón de actos del Club Náutico. RECITAL POÉTICO. “Romancero de Los Sitios de Zaragoza”.
20:00h. Pontón. CONCIERTO BANDA DE MÚSICA.
LUNES 8/07/13
De 11:00 h. a 13:00 h. y de 18:00 h. a 21:00 h. PONTÓN ABIERTO AL PÚBLICO.
19:00 h. Salón de actos del Club Náutico. CONFERENCIA. “La Liberación de Zaragoza”.
20:00 h. c/ Sixto Celorrio junto al Puente de Piedra. INAUGURACIÓN DEL PEIRÓN CONMEMORATIVO de la voladura del Puente de Piedra y la caída del primitivo Templo de Altabás. Ronda Royo del Rabal.
MARTES 9/07/13
De 11:00 h. a 13:00h. PONTÓN ABIERTO AL PÚBLICO.
12:00 h. TOQUE DE LAS CAMPANAS DE LA PARROQUIA DE ALTABÁS. Anunciando el aniversario de la Liberación de Zaragoza.
18:00 h. VISITA GUIADA AL CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE SAN LÁZARO.
De 18:00 h. a 21:00 h. PONTÓN ABIERTO AL PÚBLICO.
20:00h. Parque Macanaz, junto al fosal de Los Sitios. SOLEMNE MISA DE CAMPAÑA.
22:30 h. Balcón de San Lázaro. CONMEMORACIÓN DE LA VOLADURA DEL PUENTE DE PIEDRA. A cargo de la Cofradía de Tambores de la Eucaristía.
«La celebración del Bicentenario de los Sitios pretende ser también un estímulo para la sociedad, una mirada al pasado para demostrar que de los momentos difíciles siempre se sale con esfuerzo y tesón.»
Deja una respuesta