Ayer, viernes 15 de febrero, tuve la gran suerte de poder asistir a un momento muy emocionante, mágico, especial. Ayer, pude comprobar el valor de las personas (y no me refiero al valor material. Me refiero al valor espiritual, intangible, mágico en la gran mayoría de las personas que estaban ayer en el Paraninfo). Un día para marcarlo con un círculo bien en rojo en el calendario, porque, aparte de ser emocionante, me di cuenta que todo esfuerzo que hacemos si no es reconocido no sirve de nada. Por ello, aprendí una grandísima lección que se me va a quedar clavada para siempre. Y es que debemos reconocer y potenciar esfuerzos, cualidades y valores de todos aquellos que tenemos a nuestro alrededor, en lugar de señalar defectos y fallos. Algo nada de sencillo, pero no por ello imposible!
He de decir, que todos, y repito, TODOS los premiados de ayer se merecían sus distinciones, y algunos por todo lo realizado yo les haría hasta un monumento de como mínimo dos metros de alto.
Quiero creer que todavía existen personas como ellos, personas que cada día van poniendo su granito de arena para que este mundo sea un poquito mejor. Y todo ese esfuerzo y sacrificio debe ser reconocido. Reconocimiento que toda persona que se esfuerza por sacar algo hacia adelante necesita y que desgraciadamente no siempre se produce. Pero, como siempre pienso en positivo (y nunca en negativo) digo que lo importante es que al final del trabajo bien hecho, SIEMPRE va a haber un reconocimiento, tarde o temprano, pero siempre. C’est la vie.
Para concluir, a todos los premiados de ayer les digo: «que la victoria de ayer, nos de más fuerzas para afrontar la batalla de mañana, ¡ánimo defensores!»
A continuación os dejo la info, imágenes y la noticia del periódico de esta mañana:
La Asociación Cultural Los Sitios de Zaragoza ha decidido ortorgar en este 2013 las siguientes medallas y nombramientos:
Medalla de Socio de Honor. En categoría individual, a:
–Ilmo Sr. coronel D. Carlos Alba Alonso, por su aportación especial en la coordinación y desarrollo los actos y eventos organizados por la Asociación Cultural Los Sitios, para contribuir a la mayor brillantez de los mismos.
–D. Rafael Tejedor Bachiller, por su apoyo entusiasta y su trabajo en celebración de eventos conmemorativos relacionado con los Sitios de Zaragoza.
Medalla de Socio de Honor, con carácter colectivo, a:
-Brigada de Caballería Castillejos II, por la tradicional aportación de esta Unidad a los actos y eventos por nosotros organizados, a través de su Banda de Guerra, Secciones de Honores y Batidores.
-Parroquia Nuestra Señora de Altabás por el recuerdo permanente de los Sitios de Zaragoza y en esta año tan especial en el que se celebra el Bicentenario de la Voladura de la parroquia al retirarse las tropas francesas que ocupaban Zaragoza.
-Agrupación Artística Aragonesa. Exposición y miniaturismo, por la especial sensibilidad y perseverancia demostrada por su Sección de Miniaturismo al haber creado durante 25 años una importantísima colección de figuras conmemorativas que representa los uniformes de los defensores de Zaragoza durante los Sitios.
Diploma de Mérito a D. Domingo Genzor Escolán, miembro de la Asociación, por su colaboración desde hace años con esta asociación y sus iniciativas educativas para escolares en torno al tema de los Sitios.
Diploma de Mérito a: D. Luis Lozano López, miembro de la Asociación, por su importante aportación audiovisual en todos los actos de la Asociación.
Como cada año, la Asociación Cultural los Sitios de Zaragoza, se viste de gala para realizar el acto de entrega de Premios y Distinciones, que valoran los trabajos de investigación histórica relacionados con la Guerra de la Independencia en general y muy en particular sobre los dos asedios que sufrió la ciudad en 1808 y 1809, patrocinados por la Asociación y el Ayuntamiento de Zaragoza. Dicho premio, mediante elección del jurado compuesto por varios miembros de organismos e instituciones de referencia en la ciudad de Zaragoza, ha concedido el XXVIII Premio Literario «Los Sitios de Zaragoza» a los siguientes trabajos:
-Premio especial de investigación histórica al trabajo titulado «Dientes de Sierra. El expolio del Pilar: Una cuestión de Psicoanálisis» por D. Santiago Gonzalo Til.
-Premio a Jóvenes menores de 25 años al trabajo titulado «Zaragoza municipio Constitucional. Un pretexto local para una mirada global» por D. Daniel Aquillué Domínguez.
Deja una respuesta